Quisimos entrevistar a Rafael Repiso para que nos hablara de los sistemas de medición fraudulentos, conocer su opinión sobre el futuro de las revistas y los peligros que deben afrontar los editores. Rafael Repiso es profesor de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), miembro del grupo de investigación EC3 y socio fundador de la Spin Off de […]
El editor de la revista Universitas Psychologica (ISSN 2011-2777), Wilson López-López, nos comparte su editorial publicado en el Vol. 13, Núm. 5 (2014). p. 1645. dedicado al tema de las métricas alternativas. Wilson López López será nuestro invitado en el 1er. Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas que se realizará el 30 de octubre en la […]
Con este Primer Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas, Journals & Authors quiere compartir un espacio para exponer, compartir y discutir estrategias que permitan a los editores e interesados en el tema editorial, utilizar eficazmente distintas herramientas relacionadas con la difusión, la divulgación científica y la evaluación del impacto de las revistas académicas. Fecha: […]
El editor de la Revista MVZ Córdoba (ISSN-e 1909-0544 ISSN: 0122-0268) nos comparte su editorial publicado en la edición vol. 17, núm. 2, mayo-agosto de 2012 (pp. 2955-2956) que expone las funciones que cumplen en el artículos científicos las palabras clave y las herramientas disponibles que permiten asignar las más adecuadas, los tesauros.
Presentamos esta infografía sobre las preguntas que debe hacerse un editor antes de aceptar un artículo de revisión. Esperamos que sea de utilidad y la compartan. Fuente: JA Guirao-Goris, A Olmedo Salas, E Ferrer Ferrandis. El artículo de revisión. Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria 1 (1), 1-25, 2007. Disponible en aquí >>
El pasado 10 de junio se publicó el nuevo listado de las revistas científicas incluidas en el 2015 Journal Citation Reports® Science Edition. A continuación queremos compartir con ustedes la lista de las 233 revistas latinoamericanas de ciencias y ciencias sociales que hemos identificado (Descargar listado completo en Excel 95,2 Kb). En la medida de lo posible […]
Estas son las razones más frecuentes por las cuales las revistas científicas rechazan un artículo. Tener en cuenta estas razones antes de someter artículos a evaluación en una revista es un gran paso para ser aceptados. Aquí les ofrecemos esta infografía. Esperamos que les guste:
Authors Insigths Survey 2014 es una encuesta realizada por Nature Pulishing Group y Palgrave Macmillan en la que participaron unos 30 mil investigadores de Ciencias (81.3%) y de Ciencias sociales y humanas (18.7%) que han publicado entre 6 y 4 artículos en los últimos 3 años. Se les preguntó sobre: los criterios para escoger la revista […]
Hemos seleccionado los cinco mejores manuales o guías que brindan información pertinente sobre las buenas prácticas editoriales de las revistas científicas y en temas como la revisión por pares, la ética de la publicación, las políticas de acceso abierto, la publicación bilingüe, la evaluación de la calidad, entre otros. Todos estos manuales, que hemos organizado […]
Muchos editores y comités editoriales ya se habrán hecho la pregunta sobre la necesidad de pasar a publicar sus revistas, tradicionalmente editadas en español, al inglés. Las tres principales razones para pasarse al inglés son las siguientes, siendo la última la que, al parecer, es más aceptada entre los editores: