El Committee on Publication Ethics (COPE) ha publicado los resultados de una encuesta [1] realizada entre editores miembros y no miembros, principalmente de Estados Unidos (35%) y Reino Unido (31%), en la que se analiza la capacidad de un editor para alterar el contenido de una revisión por pares. Este es un tema que comenzó a tratarse en […]
Damos las gracias a todos los asistentes y expertos que participaron en el 4.° Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas. También agradecemos muy especialmente a la Universidad Católica Luis Amigó, por acogernos en su campus y poder desarrollar plenamente todas las conferencias y talleres programados, a las instituciones que nos apoyaron como la Universidad Autónoma Latinoamericana, la Universidad […]
DOI: 10.25012/blog.14.02.2019 Una vieja desconfianza hacia palabras que a pesar de ser ya habituales están ausentes del diccionario hace mirar con desdén términos que parecen provenir, no de una lengua que sí los tiene y usa para nombrar algo que falta en otra, sino de una zona que bordea la impostura. Eso ocurre con un término […]
A pesar de las críticas, la revisión por pares, en cualquiera de sus modalidades, es una de las etapas más importantes del proceso editorial de las revistas científicas. Existe cierto consenso de que gracias a la revisión por pares se puede garantizar la calidad, originalidad y consistencia de la literatura científica, pero las críticas al […]
El editor de la revista Universitas Psychologica (ISSN 2011-2777), Wilson López-López, nos comparte su editorial publicado en el Vol. 13, Núm. 5 (2014). p. 1645. dedicado al tema de las métricas alternativas. Wilson López López será nuestro invitado en el 1er. Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas que se realizará el 30 de octubre en la […]
Estas son las razones más frecuentes por las cuales las revistas científicas rechazan un artículo. Tener en cuenta estas razones antes de someter artículos a evaluación en una revista es un gran paso para ser aceptados. Aquí les ofrecemos esta infografía. Esperamos que les guste:
Authors Insigths Survey 2014 es una encuesta realizada por Nature Pulishing Group y Palgrave Macmillan en la que participaron unos 30 mil investigadores de Ciencias (81.3%) y de Ciencias sociales y humanas (18.7%) que han publicado entre 6 y 4 artículos en los últimos 3 años. Se les preguntó sobre: los criterios para escoger la revista […]
Hemos seleccionado los cinco mejores manuales o guías que brindan información pertinente sobre las buenas prácticas editoriales de las revistas científicas y en temas como la revisión por pares, la ética de la publicación, las políticas de acceso abierto, la publicación bilingüe, la evaluación de la calidad, entre otros. Todos estos manuales, que hemos organizado […]
Les comparto este editorial que escribí para la revista Ingeniería y Ciencia (ISSN 1794-9165 e-ISSN 2256-4314) en la edición número 19 de enero-junio de 2014. Si bien ha pasado ya un año desde que se publicó, el tema sigue siendo actual. Espero que lo compartan y debatamos juntos sobre el proceso de revisión por pares […]
Los editores de revistas científicas realizan una labor compleja cuyo objetivo principal es lograr la calidad en la comunicación de la ciencia, lo cual incluye aspectos técnicos, éticos y hasta legales. Pues bien, en Journals & Authors nos parece importante dar a conocer cinco herramientas que si bien algunas ofrecen servicios con sus respectivos costos, […]