La revista Anclajes cumple 25 años y en este trayecto ha sostenido una notable función de producción y difusión del conocimiento en el área de las humanidades. Publica trabajos inéditos sobre literatura, cultura y discurso. Por iniciativa de María Cristina Gil de Gates, en 1997 se puso en movimiento la rueda que se encuentra en […]
No han sido pocos los manuales en español dedicados al tema de la creación, edición y gestión editorial de revistas científicas. Por mencionar solo algunos, en 2001 el CSIC publicó La edición de revistas científicas guía de buenos usos. CSIC – Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) que recoge los fundamentos, criterios y metodología […]
La revista Estudios de Filosofía nació en 1990 en lo que era el Departamento de Filosofía y que luego se transformó en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Su fundador y primer director fue el profesor Jairo Alarcón Arteaga. Además, el primer comité editorial estaba conformado por Jorge Antonio Mejía Escobar, Javier Domínguez Hernández, […]
Tercerizar es encomendar a un tercero la realización de una tarea o labor propia. Esto normalmente ocurre, en el contexto de la gestión editorial, cuando un editor o equipo editorial no puede atender algunas responsabilidades que son necesarias para el funcionamiento de su revista. Es por ello que se ven en la necesidad de delegar […]
Reconociendo la importancia de la comunicación científica en tiempos en los que los recursos y medios digitales cobran cada vez mayor relevancia, la Universidad del Valle se ha propuesto fortalecer sus publicaciones seriadas científicas atendiendo tres ejes fundamentales: cualificación de herramientas tecnológicas, consolidación de prácticas editoriales, y alternativas de publicación. Este trabajo se ha desarrollado […]
DOI: 10.25012/blog.17.09.2018 El pasado viernes 14 de septiembre, me comuniqué con Eduardo Aguado López, fundador de Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal), para concretar una entrevista que habíamos planeado en Journals & Authors hace ya un tiempo. El resultado de ese encuentro por chat es este que encontrarán a continuación: Juan Felipe […]
La Revista Visión Contable nos comparte su Editorial escrito por Jhon Henry Cortés Jiménez y publicado en la edición 16 de 2017. Citar como: Cortés Jiménez, J. (2017). Editorial. Revista Visión Contable, 0(16), 5-7. Mi trabajo como editor de revistas científicas comenzó en la Universidad de Manizales hacia el año 2006, allí fui el coordinador […]
Los agradecimientos es una sección opcional al final de los artículos científicos que brinda la oportunidad a los autores de mencionar a las personas que ayudaron con el estudio o la preparación del documento. Los autores pueden querer agradecer a cualquiera que haya tenido discusiones útiles con ellos o haya contribuido con conceptos menos tangibles.(Manual […]
Fueron dos los motivos que me llevaron a hacer un estudio preliminar sobre los usos de los anuncios de call for papers o CFP. El primero tiene que ver con el hecho de recibir constantemente en mi correo electrónico mensajes de revistas que me invitan a publicar en ellas. Muchos de ellos, por no decir […]
El pasado 12 y 13 de octubre tuvimos nuestro Tercer Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas. En total asistieron 64 editores que tuvieron la oportunidad de compartir con los conferencistas sus inquietudes sobre la evaluación de revistas, el uso de redes sociales para promocionar las revistas y de gestores bibliográficos, el proceso de selección de revistas en […]