
Publicamos las presentaciones utilizadas en los 6 talleres dictados el día 8 de noviembre de 2023 en 5.° Encuentro Regional de Editores. Ética de la publicación: conceptos y herramientas Este taller tiene por objetivo mejorar la comprensión sobre la ética de la publicación y brindar las herramientas para abordar los distintos problemas que surgen al […]
DOI: 10.25012/blog.30.09.2019 En 2012, Mario Niepel, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, publicó en ResearchGate la siguiente pregunta: Is it acceptable to use a gmail address as contact information for a corresponding author on a publication? (¿Es aceptable usar una dirección de Gmail como información de contacto para un autor corresponsal […]
Los metadatos no son más que “los datos de los datos”, en otras palabras, datos que describen datos. Sirven como descriptores del contenido, facilitan la interoperabilidad a través de la aplicación de estándares y protocolos compartidos con otros sistemas, ofrecen contextos de significado más amplios a los motores de búsqueda facilitando la recuperación eficaz de […]
DOI: 10.25012/blog.21.12.2018 Si ha publicado o quiere publicar en su Open Journal Systems (OJS) las ediciones anteriores de su revista, debe tener cuidado con la información o metadatos de los artículos que suministra. Según el perfil de Google Scholar (en adelante GS) del profesor Vicente Torrijos, su artículo más citado es “La diplomacia centrífuga. Preámbulo a […]
DOI: 10.25012/blog.01.11.2018 En la actualidad hay problemas para buscar la producción de un autor específico por varias razones: Escribe de forma diferente su nombre en cada artículo que publica (incluye uno o dos nombres, uno o dos apellidos) Ortografía del nombre (tildes, ñ, signos especiales) Tiene varios homónimos La marcación del metadatos en la revista tiene […]