El 30 de junio 2023, en el I Encuentro Nacional de Editores de Revistas Científicas Ecuatorianas con el apoyo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación-Senescyt, la Universidad Politécnica Salesiana, SciELO-Ecuador, FLACSO-Ecuador, la Universidad Nacional de Chimborazo y un centenar de editores y catedráticos quedó constituida la Red Editores y Revistas Científicas […]
DOI: 10.25012/blog.01.25.2024 Las políticas editoriales en las revistas científicas consisten en un conjunto de pautas y prácticas diseñadas para garantizar la integridad, la transparencia y, en general, la conducta ética del proceso de publicación de resultados de investigaciones científicas. Son esenciales para garantizar la integridad, la credibilidad y la conducta ética del proceso de publicación científica. […]

Publicamos las presentaciones utilizadas en los 6 talleres dictados el día 8 de noviembre de 2023 en 5.° Encuentro Regional de Editores. Ética de la publicación: conceptos y herramientas Este taller tiene por objetivo mejorar la comprensión sobre la ética de la publicación y brindar las herramientas para abordar los distintos problemas que surgen al […]
Este año Journals &Authors ha retomado la organización de los eventos dirigidos a editores científicos. Recordemos que el anterior Encuentro de Editores fue realizado en el año 2019 -la pandemia declarada en 2020 y las dificultades de los años siguientes nos obligaron a posponer la siguiente versión del evento- allí nos acompañaron expertos reconocidos como […]
DOI: 10.25012/blog.31.10.2023 La revisión por pares es un proceso fundamental, asociado con la calidad de las publicaciones científicas. Desde hace décadas, se han utilizado diferentes modelos de revisión por pares, cada uno con sus ventajas y desventajas. Sin embargo, en la actualidad, el modelo de ciencia abierta se ha convertido en una tendencia global, donde las […]
Al cumplir 10 años en el mercado, Journals & Authors ha venido emitiendo un ciclo de videoconferencias de manera conjunta con la Editorial Universidad ICESI de Cali. Estas videoconferencias se realizan en el marco de nuestro 5.° Encuentro de Regional de Editores de Revistas Académicas y se emiten los últimos viernes de cada mes. En […]
Publicamos editorial de la edición vol.11 n.2 de la Revista De Investigación de la Universidad Norbert Wiener. Es común, en tiempos recientes, repetir que las universidades son centros de discusión y de generación de conocimiento, el cual debe proyectarse hacia la sociedad, pues es así como ha sido posible el progreso de los países (1). […]
El panorama de las revistas científicas en Colombia es bastante paradójico. Por un lado, hay avances significativos en temas como la profesionalización de los editores que ha impulsado Minciencias con el Currículo del editor, o también desde las mismas instituciones por medio de iniciativas propias; la implementación de nuevas herramientas tecnológicas como, por ejemplo, el […]
DOI: 10.25012/blog.30.07.2022 Las cartas al editor son manuscritos cortos, con una estructura sencilla y que, regularmente, se utilizan para opinar sobre la política editorial de las publicaciones (Fernández Vásquez, 2014), exponer un comentario o análisis crítico de un artículo publicado previamente (Huerta, 2017), llamar la atención sobre errores, mencionar una teoría alternativa, aportar información y pruebas […]
DOI: 10.25012/blog.17.05.2022 El hecho de que una revista científica se encuentre indexada en recursos de información, que sirven como herramientas para comunicar el conocimiento académico y científico, es una de las principales formas en las que se garantiza la confiabilidad, calidad y pertinencia de sus publicaciones, además de obtener una mayor difusión de estas. Por tal […]