Desde hace más de 10 años, en J&A hemos acompañado con pasión a investigadores, editores e instituciones en el camino hacia el éxito de sus proyectos editoriales. Elevamos la calidad y fomentamos las mejores prácticas, porque creemos que cada publicación es una oportunidad para impulsar el conocimiento y dejar huella en el mundo académico.

Contáctenos

Calle 32F # 74C-39 Medellín

info@jasolutions.com.co

+57 316 7322347

Calidad editorial Hijacked Journals Open Access

Revistas secuestradas ¿cómo identificarlas y denunciarlas?

DOI: 10.25012/blog.29.08.2024 El pasado 23 de julio, se publicó en Nature un artículo sobre las revistas secuestradas o pirateadas. Allí se proporcionaba una serie de consejos a editores e investigadores para luchar contra este problema de vieja data –los primeros casos datan de 2011–, pero que sigue ocasionado graves daños a la ciencia. Antes de seguir, […]

Calidad editorial Ciencia Abierta Indexación

Redes SciELO Perú y Ecuador

En el actual panorama científico, las bases de datos electrónicas son pilares fundamentales para la visibilidad, difusión y acceso a la información. Entre las plataformas más destacadas, a nivel latinoamericano, se encuentra SciELO (Scientific Electronic Library Online). En este articulo nos concentraremos en las colecciones de los países Perú y Ecuador y cómo postular revistas […]

Calidad editorial Crossref Edición Editor Ética de la publicación Eventos Indexación Normalización de datos Redes sociales

Memorias de los talleres del 5.° Encuentro Regional de Editores

Publicamos las presentaciones utilizadas en los 6 talleres dictados el día 8 de noviembre de 2023 en 5.° Encuentro Regional de Editores. Ética de la publicación: conceptos y herramientas Este taller tiene por objetivo mejorar la comprensión sobre la ética de la publicación y brindar las herramientas para abordar los distintos problemas que surgen al […]

Eventos

Expertos invitados al 5.° Encuentro Regional de Editores

Este año Journals &Authors ha retomado la organización de los eventos dirigidos a editores científicos. Recordemos que el anterior Encuentro de Editores fue realizado en el año 2019 -la pandemia declarada en 2020 y las dificultades de los años siguientes nos obligaron a posponer la siguiente versión del evento- allí nos acompañaron expertos reconocidos como […]

Calidad editorial Ciencia Abierta Open Access Revisión por pares

¿Hacia dónde va la revisión por pares?: la necesidad de una transición gradual*

DOI: 10.25012/blog.31.10.2023 La revisión por pares es un proceso fundamental, asociado con la calidad de las publicaciones científicas. Desde hace décadas, se han utilizado diferentes modelos de revisión por pares, cada uno con sus ventajas y desventajas. Sin embargo, en la actualidad, el modelo de ciencia abierta se ha convertido en una tendencia global, donde las […]

Edición Editor Open Access Presentación de revista
Tomado de Pixabay

International Journal of Racket Sports Science, una revista para conocer todo sobre los deportes de raqueta

El pasado mes de diciembre se publicó la última edición (volumen 2, número 2) de la revista International Journal of Racket Sports Science (IJRSS).  Esta revista es de acceso abierto, publica artículos en inglés y es editada por la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén. En su primer editorial, el editor David Cabello […]

Calidad editorial Edición Open Access Plan S

Open Library of Humanities: una alternativa para revistas académicas en Humanidades

El acceso abierto se está volviendo cada vez más popular dentro del mundo editorial académico, no ya solamente propiciado por mandatos como el Europeo Plan S, catástrofes como la terrible pandemia del COVID-19 están contribuyendo y están sirviendo para confirmar y reiterar aún más si cabe su relevancia en nuestras sociedades. Sin embargo, a medida […]

Calidad editorial Edición Open Access Revisión por pares

¿Cómo afectará la pandemia a las revistas científicas?

DOI: 10.25012/blog.13.04.2020 La revista Journal of Academic Ethics publicó recientemente un anuncio en el que señalaba que, como resultado de la pandemia de COVID-19, serán muy flexibles con aquellos investigadores que necesiten más tiempo para completar sus revisiones. Muy seguramente muchas revistas tienen en estos momentos las mismas dificultades para completar sus procesos de revisión. El […]

Calidad editorial Edición Factor de impacto Métricas Open Access Publindex - Colciencias

La pandemia del coronavirus y las deficiencias de la comunicación científica global

DOI: 10.25012/blog.16.03.2020 Larivière, Shu y Sugimoto (2020), en un reciente y lucido artículo sobre cómo la pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia las deficiencias de la comunicación científica global. En primer lugar, se evidencia que a pesar de que investigadores ante las primeras señales del brote, acordaron el 31 de enero de 2020 en la Welcome […]