Desde hace más de 10 años, en J&A hemos acompañado con pasión a investigadores, editores e instituciones en el camino hacia el éxito de sus proyectos editoriales. Elevamos la calidad y fomentamos las mejores prácticas, porque creemos que cada publicación es una oportunidad para impulsar el conocimiento y dejar huella en el mundo académico.

Contáctenos

Calle 32F # 74C-39 Medellín

info@jasolutions.com.co

+57 316 7322347

Calidad editorial Edición Editor

¿Qué tareas de la gestión editorial se deben o no tercerizar?

Tercerizar es encomendar a un tercero la realización de una tarea o labor propia. Esto normalmente ocurre, en el contexto de la gestión editorial, cuando un editor o equipo editorial no puede atender algunas responsabilidades que son necesarias para el funcionamiento de su revista. Es por ello que se ven en la necesidad de delegar […]

Edición Editor

¿Qué es un editor de una revista científica en América Latina?

El editor de la revista Universitas Psychologica nos comparte editorial publicado en el volumen 18, número. 3 de 2019  Para citar este editorial: López-López, W. (2019). ¿Qué es un editor de una revista científica en América Latina? [Editorial]. Universitas Psychologica, 18(3), 1-4. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-3.qerc     La tarea de editor ha comprometido mi vida entera. En este editorial, intentaré mostrar, a partir […]

Altmetrics Calidad editorial Editor Factor de impacto Indexación Open Access
Declaración DORA - Redalyc

Sobre la adhesión de Redalyc a la Declaración DORA. Entrevista a la Dra. Arianna Becerril

DOI: 10.25012/blog.16.10.2018 El 18 septiembre Redalyc dirigió una carta a los más de mil editores de las revistas incluidas en este reconocido sistema de información, comunicando que para la inclusión y permanencia en dicho sistema las revistas deberían firmar la declaración de San Francisco DORA. Días después, en las redes se recibía información de decenas de […]

Calidad editorial Edición Editor

Editorial: publicado en la revista Visión Contable

La Revista Visión Contable nos comparte su Editorial escrito por Jhon Henry Cortés Jiménez y publicado en la edición 16 de 2017. Citar como: Cortés Jiménez, J. (2017). Editorial. Revista Visión Contable, 0(16), 5-7.         Mi trabajo como editor de revistas científicas comenzó en la Universidad de Manizales hacia el año 2006, allí fui el coordinador […]

Calidad editorial Edición
Tomado de Pixabay

Cómo escribir la sección de agradecimientos de un artículo científico

Los agradecimientos es una sección opcional al final de los artículos científicos que brinda la oportunidad a los autores de mencionar a las personas que ayudaron con el estudio o la preparación del documento. Los autores pueden querer agradecer a cualquiera que haya tenido discusiones útiles con ellos o haya contribuido con conceptos menos tangibles.(Manual […]

Calidad editorial Edición Editor

Malas prácticas de los revisores de artículos científicos

A pesar de las críticas, la revisión por pares, en cualquiera de sus modalidades, es una de las etapas más importantes del proceso editorial de las revistas científicas. Existe cierto consenso de que gracias a la revisión por pares se puede garantizar la calidad, originalidad y consistencia de la literatura científica, pero las críticas al […]

Calidad editorial Editor Publindex - Colciencias

Panel del 3er. Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas

El próximo 12 de octubre iniciará una nueva versión del Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas que organiza Journals & Authors. Esta vez se realizará en la Biblioteca de EPM en Medellín y contará con la presencia de expertos como el profesor Evaristo Jiménez Contreras (Universidad de Granada y EC3Metrics), Mila Cahue (Clarivate), Gloria […]

Calidad editorial Edición Editor Publindex - Colciencias

Índice Osk ¿una alternativa de medición para revistas científicas colombianas? Entrevista a Oskarly Pérez-Anaya

Recientemente se publicó en la Revista Española de Documentación Científica un artículo  en el que se presenta un nuevo índice de medición bibliométrica . El título del artículo es “Índice de Osk: una nueva medición bibliométrica para las revistas científicas”. Quise hacerle unas preguntas al autor de este artículo para comprender un poco más su […]