Este artículo analiza la pérdida de valor de los indicadores de impacto y la creciente presencia de revistas depredadoras. Hace un llamado a afinar el sentido crítico y priorizar el contenido sobre el brillo formal para fortalecer el conocimiento en la academia.
La marcación de documentos en formato XML es un proceso esencial para garantizar la interoperabilidad y el acceso abierto en los artículos científicos. Es por ello que Journals & Authors considera que la prestación del servicio de marcación en formato XML para revistas en Latinoamérica es un eje estratégico para una mejor difusión de los […]
DOI: 10.25012/blog.03.06.2024 En este artículo se expondrán los nombres de dos compañías que han enviado propuestas de compra a algunos editores de revistas científicas colombianas, todas ellas de acceso abierto diamante. Algunos editores han compartido copias de los mensajes de correo que recibieron en los últimos meses, lo cual nos ha permitido conocer el origen de […]
En el actual panorama científico, las bases de datos electrónicas son pilares fundamentales para la visibilidad, difusión y acceso a la información. Entre las plataformas más destacadas, a nivel latinoamericano, se encuentra SciELO (Scientific Electronic Library Online). En este articulo nos concentraremos en las colecciones de los países Perú y Ecuador y cómo postular revistas […]
DOI: 10.25012/blog.01.25.2024 Las políticas editoriales en las revistas científicas consisten en un conjunto de pautas y prácticas diseñadas para garantizar la integridad, la transparencia y, en general, la conducta ética del proceso de publicación de resultados de investigaciones científicas. Son esenciales para garantizar la integridad, la credibilidad y la conducta ética del proceso de publicación científica. […]
La revista ONCOLOGÍA (Ecuador) es editada por la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer – Ecuador, que tiene su sede en el Hospital de Solca (Guayaquil). Desde su surgimiento en formato impreso el 30 de julio de 1993, ha contribuido a la publicación de resultados de trabajos de investigación en el ámbito de la oncología; […]
Publicamos editorial de la revista “INFECTIO”, órgano oficial de divulgación de la Asociación Colombiana de Infectología – ACIN. América Latina históricamente ha tenido una gran brecha en su producción científica, comparada con otras regiones como Norte América o Europa, explicada por la baja inversión en ciencia y tecnología y la falta de cultura científica consolidada dentro […]
Este año Journals &Authors ha retomado la organización de los eventos dirigidos a editores científicos. Recordemos que el anterior Encuentro de Editores fue realizado en el año 2019 -la pandemia declarada en 2020 y las dificultades de los años siguientes nos obligaron a posponer la siguiente versión del evento- allí nos acompañaron expertos reconocidos como […]
El bibliotecario de la Universidad Brigham Young, Rick Anderson, planteó en un artículo publicado en The Scholarly Kitchen la pregunta: «¿Hasta qué punto el comportamiento de envío de los autores está influenciado por la composición específica del consejo editorial de una revista?» Es evidente que una respuesta requiere reflexionar sobre el papel real de los […]
DOI: 10.25012/blog.17.05.2022 El hecho de que una revista científica se encuentre indexada en recursos de información, que sirven como herramientas para comunicar el conocimiento académico y científico, es una de las principales formas en las que se garantiza la confiabilidad, calidad y pertinencia de sus publicaciones, además de obtener una mayor difusión de estas. Por tal […]