
Publicamos las presentaciones utilizadas en los 6 talleres dictados el día 8 de noviembre de 2023 en 5.° Encuentro Regional de Editores. Ética de la publicación: conceptos y herramientas Este taller tiene por objetivo mejorar la comprensión sobre la ética de la publicación y brindar las herramientas para abordar los distintos problemas que surgen al […]
Este año Journals &Authors ha retomado la organización de los eventos dirigidos a editores científicos. Recordemos que el anterior Encuentro de Editores fue realizado en el año 2019 -la pandemia declarada en 2020 y las dificultades de los años siguientes nos obligaron a posponer la siguiente versión del evento- allí nos acompañaron expertos reconocidos como […]
DOI: 10.25012/blog.31.10.2023 La revisión por pares es un proceso fundamental, asociado con la calidad de las publicaciones científicas. Desde hace décadas, se han utilizado diferentes modelos de revisión por pares, cada uno con sus ventajas y desventajas. Sin embargo, en la actualidad, el modelo de ciencia abierta se ha convertido en una tendencia global, donde las […]
En plena era de la imagen y ante las exigencias actuales cada vez mayores por llevar a públicos amplios los resultados del trabajo científico, siguen siendo muchos los académicos que trabajan bajo un modelo que empieza a sonar viejo: pensar en el diseño de la información para divulgar el conocimiento que producen como un artificio […]
Al cumplir 10 años en el mercado, Journals & Authors ha venido emitiendo un ciclo de videoconferencias de manera conjunta con la Editorial Universidad ICESI de Cali. Estas videoconferencias se realizan en el marco de nuestro 5.° Encuentro de Regional de Editores de Revistas Académicas y se emiten los últimos viernes de cada mes. En […]
Queremos en este artículo destacar y comentar algunos de los cambios que trae la nueva versión de Open Journal Systems 3.4. Esta versión está disponible aquí. Para empezar, el nuevo OJS cuenta con una relación mas detallada de la Configuración del flujo de trabajo y la Guía para autores. Ahora es posible incluir en campos […]
El bibliotecario de la Universidad Brigham Young, Rick Anderson, planteó en un artículo publicado en The Scholarly Kitchen la pregunta: «¿Hasta qué punto el comportamiento de envío de los autores está influenciado por la composición específica del consejo editorial de una revista?» Es evidente que una respuesta requiere reflexionar sobre el papel real de los […]
Publicamos editorial del Vol. 5 Núm. 1 (2023) de la Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud (RIICS). A pocos sorprenderá si decimos que la inteligencia artificial generativa (en adelante IA) se ha generalizado y ha llegado a todo tipo de públicos y de sectores. Hemos pasado de saber muy poco sobre ella […]
DOI: 10.25012/blog.06.06.2023 En un preprint publicado en Arxiv [1] el 12 de julio de 2021, los informáticos Guillaume Cabanac, Cyril Labbé y Alexander Magazinov introdujeron el término Tortured phrases. Estas nuevas palabrejas entran a la escena de la —ya de por sí— complicada situación de la comunicación de la ciencia, y se suman a términos que […]
Publicamos editorial de la edición vol.11 n.2 de la Revista De Investigación de la Universidad Norbert Wiener. Es común, en tiempos recientes, repetir que las universidades son centros de discusión y de generación de conocimiento, el cual debe proyectarse hacia la sociedad, pues es así como ha sido posible el progreso de los países (1). […]