El pasado 22 de febrero, el blog Predatory Reports publicó una lista de revistas de la editorial MDPI y señaló a los 422 títulos como depredadores. La historia de MDPI puede consultarse en su propia página web ; solo destacaré la siguiente afirmación: “MDPI has published the research of more than 330,000 individual authors and […]
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
DOI: 10.25012/blog.14.09.2021 Elisabeth Bik, es una microbióloga nacida en Países Bajos que se ha dedicado desde hace algunos años a tratar en su blog Science Integrity Digest temas de integridad científica. Su cuenta de Twitter @MicrobiomDigest, tiene más de 100 mil seguidores y en ella ha tomado mucha fuerza su hashtag #ImageForensics. En nuestro medio, poco […]
La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) es una asociación nacional y federal, que representa y reúne a todos los profesionales del país, pero cuando hablamos de ser federales queremos decir que nuestro objetivo es lograr la mayor cohesión posible entre todo el colectivo bibliotecario. Hablamos de establecer lazos y de estar […]
DOI: 10.25012/blog.13.08.2021 Hace muchos años la mayoría de los artículos no ofrecían resúmenes o abstracts. Solo hasta los años 60 comenzaron a incluirse en los artículos de investigación médica y, en 1987, se inicia el uso de los resúmenes estructurados con subapartados de las secciones (Swales, p. 1, 2012). El abstract es una de las […]
Con autorizarión de los autores, reproducimos Carta al editor enviada por Oskarly Pérez, Jorge Wilches y Midian Castillo, profesores de la Universidad del Magdalena, a la revista Salud UIS (ISSN: 0121-0807), editada por la Universidad Industrial de Santander (UIS). Estimado Editor: Las revistas científicas son reconocidas como el medio de difusión más consolidado de la investigación formal. En […]
DOI: 10.25012/blog.30.03.2021 La Guía de evaluación de la séptima convocatoria de evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas, publicada el 18 de diciembre de 2020 por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), determinó que uno de los aspectos que evaluará en su primera fase[1] versará sobre la […]
No han sido pocos los manuales en español dedicados al tema de la creación, edición y gestión editorial de revistas científicas. Por mencionar solo algunos, en 2001 el CSIC publicó La edición de revistas científicas guía de buenos usos. CSIC – Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) que recoge los fundamentos, criterios y metodología […]
El pasado mes de diciembre se publicó la última edición (volumen 2, número 2) de la revista International Journal of Racket Sports Science (IJRSS). Esta revista es de acceso abierto, publica artículos en inglés y es editada por la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén. En su primer editorial, el editor David Cabello […]
Finalmente se publicaron los resultados de la Convocatoria 875 de 2020 de Publindex, modelo de clasificación definido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (antes Colciencias). No fueron pocas las dificultades que tuvieron los editores que participaron en esta convocatoria al reunir e incluir en el aplicativo la información sobre los detalles de los […]