Durante los días 9, 10 y 11 de julio, se celebró en Medellín el 6.° Encuentro de Editores de Académicos, un evento que reunió a editores, investigadores y expertos en publicación académica en la Universidad Católica Luis Amigó. El encuentro de editores, organizado junto a Journals & Authors, fue un espacio de formación, reflexión y […]
Publicamos las presentaciones utilizadas en los 6 talleres dictados el día 9 de julio de 2025 en 6.° Encuentro Regional de Editores Académicos. Corrección de la literatura científica y Malas prácticas editoriales: cómo procede la Oficina de Ética de SciELO. En la primera parte se abordó la corrección de la literatura científica, con énfasis en la retractación de artículos […]
Ya se encuentran disponibles los resultados del Journal Citation Reports (JCR) 2025, el informe de referencia mundial para evaluar el impacto de las revistas científicas correspondientes al año 2024. Como es habitual, el reporte incluye métricas clave como el Journal Impact Factor (JIF) y el Journal Citation Indicator (JCI), pero también incorpora cambios significativos que […]
Un estudio reciente, publicado en la revista Información, cultura y sociedad, analizó 127 revistas científicas indexadas en SciELO de cuatro países latinoamericanos: Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay. En un contexto donde la visibilidad académica adquiere cada vez mayor relevancia, podríamos esperar que todas estas publicaciones aprovecharan al máximo las redes sociales. Sin embargo, al examinar […]
Del 9 al 11 de junio de 2025, la ciudad de Medellín será sede del 6.º Encuentro Regional de Editores, organizado por Journals & Authors y la Universidad Luis Amigó. Este evento reúne a editores de revistas científicas, miembros de comités editoriales, bibliotecarios, responsables de políticas de ciencia y tecnología, investigadores y estudiantes para dialogar […]
En Journals & Authors, impulsamos el proyecto Dardo entre 2017 y 2018, y en 2020 lanzamos su versión definitiva. Dardo nació de la necesidad de ofrecer a los editores de revistas científicas un espacio confiable para difundir sus convocatorias de artículos (Call for Papers, CFP) a potenciales autores, superando las prácticas poco éticas de envío […]
En el mundo de la edición y la maquetación editorial, optimizar el flujo de trabajo es clave para ganar eficiencia y minimizar errores. Si trabajas con Adobe InDesign y necesitas revisar textos, hay una herramienta que puede ahorrarte mucho tiempo: la integración de los comentarios de Adobe Acrobat en InDesign. En este artículo, te explicamos […]
La labor de editar revistas científicas va más allá de gestionar la revisión por pares de los manuscritos recibidos, y de hacer tareas básicas de edición de los artículos que se publican. Usualmente, otras actividades, poco visibles, no las reconocen los mismos autores que envían sus manuscritos ni mucho menos las instituciones para las que […]
DOI: 10.25012/blog.11.23.2024 La retractación de artículos científicos es un proceso por el que una publicación es oficialmente retirada o invalidada después de su divulgación, debido a errores graves o conducta indebida, como fraude, plagio o fabricación de datos. Este procedimiento es crucial para mantener la integridad del registro científico, ya que asegura que los lectores y […]
Este artículo analiza la pérdida de valor de los indicadores de impacto y la creciente presencia de revistas depredadoras. Hace un llamado a afinar el sentido crítico y priorizar el contenido sobre el brillo formal para fortalecer el conocimiento en la academia.