Desde hace más de 10 años, en J&A hemos acompañado con pasión a investigadores, editores e instituciones en el camino hacia el éxito de sus proyectos editoriales. Elevamos la calidad y fomentamos las mejores prácticas, porque creemos que cada publicación es una oportunidad para impulsar el conocimiento y dejar huella en el mundo académico.

Contáctenos

Calle 32F # 74C-39 Medellín

info@jasolutions.com.co

+57 316 7322347

Altmetrics Calidad editorial Edición Editor Factor de impacto Marketing Open Access

Segundo Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas

Journals & Authors quiere compartir un espacio para conocer y discutir estrategias que permitan a los editores e interesados en el tema editorial, utilizar eficazmente distintas herramientas relacionadas con la difusión, la divulgación científica y la evaluación del impacto de las revistas académicas y editoriales. Es por ello que está organizando el Segundo Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas en donde

Fecha, lugar y hora:

  • 1 de septiembre – Auditorio 3 Bl. 11 – 8:00 a. m. – 4:00 p. m.
  • 2 de septiembre – Auditorio 2 Bl. 11 – 8:00 a. m. – 12:00 m.

Universidad de Medellín | Cupos agotados

Siga la trasmisión en vivo en (Utilice Internet Explorer):  http://webapps.udem.edu.co/canaludem/

Organizan : Journals & Authors | Universidad de Medellín | Sello Editorial de la Universidad de Medellín
Invitan: Redalyc | EC3Metrics | DOAJ – Directory of Open Access Journals

 

Programación: 

Jueves 

Mañana 

8:00 – 8:30 a. m. Inscripción – Instalación 

8:30 a. m. – 9:15 a. m. Bienvenida   Leonardo López. Sello editorial Universidad de Medellín

Presentación: Journals & Authors Juan Felipe Vargas – J&A

9:15 a. m. – 10:15 a. m. El investigador y el Marketing Personal.

Rafael Repiso – EC3Metrics

Receso: 10:15 a. m. – 10:45 a. m. 

10:45 a.m – 11:45 a.m. Estrategias web 2.0 para marketing de revistas

Oscar Caicedo – Universidad EAFIT

Receso: 11:45 a.m. – 2:00 p. m.

Tarde 

2:00 p.m – 3:00 p.m. Cómo evaluar una revista científica: Prestigio, indexación e impacto

Rafael Repiso – EC3Metrics

3:00- 4:00 p.m. Implementación del DOI en las revistas y libros

Andrés Guzmán – Universidad de Antioquia

_______________________________________________________________________

 Viernes

Mañana

8:30 a.m. – 9:30 a.m. El nuevo modelo de publicación: XML-JATS (Videoconferencia)

Eduardo Aguado y Arianna Becerril  – Redalyc

9:30 – 10:30  a.m. Calidad en las revistas científicas: el rol de DOAJ en el Acceso Abierto

Lujano Ivonne – DOAJ

Receso: 10:30 a.m. – 11:00 a.m. 

11:00 a.m. – 12:00 m. Mesa redonda: experiencias innovadoras en editoriales (Libros electrónicos, Creación de colecciones, Proyectos interunviersitarios, Procesos de evaluación)

Rafael Repiso – EC3Metrics

 Cierre

 

Ponentes invitados: 

Eduardo_AguadoEduardo Aguado López. Doctor en Enseñanza Superior. Sociólogo e investigador de la Facultad de Ciencias,  Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Director de Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc.org).
andresAndrés Guzmán. Filósofo. Profesional de la Vicerrectoría de Investigación encargado de apoyar a las revistas de la Universidad de Antioquia.
rafaelRafael Repiso. Doctor en Documentación. Diplomado en Biblioteconomía, Licenciado en Documentación y Máster en Evaluación Científica. Miembro del Grupo EC3 de investigación de la Universidad de Granada, y de los grupos PROCOMM (UNIR) y Comunicar. Coeditor de Comunicar (Q1 JCR) y socio fundador de  EC3metrics
Ivonne LujanoIvonne Lujano. Licenciada en educación de la Universidad Autónoma del Estado de México, maestría en Ciencias Sociales con orientación en educación (Flacso Argentina). Académica especializada en procesos editoriales científicos de Acceso Abierto. Embajadora de DOAJ en América Latina. Profesora de asignaturas sobre Educación Superior en la Universidad Autónoma del Estado de México.
oscarOscar Caicedo. MSc. en Administración, de la Universidad EAFIT,  Coordinador editorial de la revista Ecos de Economía publicada por la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad EAFIT.

 

 

Preguntas frecuentes:

¿A quién está dirigido el evento? Este segundo encuentro está dirigido a investigadores, editores de revistas académicas, científicas o especializadas, encargados de editoriales universitarias. El evento está abierto también a bibliotecólogos, comunicadores sociales, directivos y personal administrativo de centros de investigación.

¿Pueden asistir personas de otras ciudades o solo es para editores de revistas de Antioquia? El evento es abierto a editores y personas interesadas de otras ciudades y países.

No podré asistir, pero me interesa participar ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Puedo enviar mis inquietudes a los ponentes?

Estamos organizando la trasmisión en vivo del evento. Una vez tengamos el enlace habilitado, lo publicaremos para que nos puedan seguir por streaming.

¿Tiene algún costo? La entrada es libre, pero debe diligenciarse un breve formulario de inscripción que puede encontrar en: http://goo.gl/forms/6gpW8BTShjC88ZlO2

¿Dónde puedo encontrar información sobre hoteles cercanos al evento?Aquí podrá encontrar información de hoteles >>

¿Dónde se encuentra localizada la Universidad de Medellín? ¿Cómo llegar?  La Universidad se encuentra en la Carrera 87 N° 30 – 65 (Medellín)

Metro- Metroplus: Estación Universidad de Medellín, línea 1-2

mapa_metro

 

Google Maps: 

https://www.google.com.co/maps/place/Universidad+De+Medell%C3%ADn/@6.2322831,-75.6108993,15z/data=!4m2!3m1!1s0x0:0x95afb4b14cfbc42c