Desde hace más de 10 años, en J&A hemos acompañado con pasión a investigadores, editores e instituciones en el camino hacia el éxito de sus proyectos editoriales. Elevamos la calidad y fomentamos las mejores prácticas, porque creemos que cada publicación es una oportunidad para impulsar el conocimiento y dejar huella en el mundo académico.

Contáctenos

Calle 32F # 74C-39 Medellín

info@jasolutions.com.co

+57 316 7322347

Calidad editorial Infografía

Cambiar el chip: pensar la visualización de información como aliada estratégica de la divulgación científica

En plena era de la imagen y ante las exigencias actuales cada vez mayores por llevar a públicos amplios los resultados del trabajo científico, siguen siendo muchos los académicos que trabajan bajo un modelo que empieza a sonar viejo: pensar en el diseño de la información para divulgar el conocimiento que producen como un artificio lujoso y decorativo que se hace en muy poco tiempo al final de un proyecto.

La ponencia que leeré en el próximo Encuentro de Editores que organiza Journals & Authors propone lo contrario: llama a incorporar el proceso creativo de cara a la futura divulgación de la ciencia desde la génesis misma de la investigación y a considerarlo un componente más de todas las fases de la investigación. Asimismo, a que el uso de infografías y visualizaciones tengan un mayor protagonismo en las publicaciones científicas, dado su poder comunicativo.

E4P (EVIDENCE4POLICY)
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS. POLÍTICAS PARA LA GESTIÓN Aguas subterráneas en el Golfo de Urabá. Fuente: https://linaperez.myportfolio.com/e4p

La idea no es caprichosa. “Si no puedo dibujarlo es que no lo entiendo”, dijo Albert Einstein. A lo largo de la historia, los científicos han utilizado el dibujo y los gráficos (fundamento de las infografías) como una herramienta que les permite reflexionar sobre su trabajo investigativo y potenciar sus ideas. Esto se evidencia en numerosos ejemplos en los que manuscritos con dibujos y anotaciones dieron pie para desarrollar hipótesis y luego convertirlas en ciencia.

Hoy, la visualización es una herramienta esencial al servicio de la comunicación científica, una representación gráfica diseñada que permite la exploración, el descubrimiento y la comunicación de información compleja en el menor tiempo posible y a simple golpe de vista.

En tiempos donde la información viaja y crece a velocidades exorbitantes, el uso de esta herramienta visual puede facilitar el conocimiento entre diversos usuarios o lectores, además de ahorrar tiempo y esfuerzo en la comprensión de un tema difícil de entender.

*Image by Rubén González from Pixabay

Lina Pérez Giraldo. Diseñadora gráfica con maestría en Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario (UX) de la Universitat Oberta de Catalunya (España) y especialización en Intervención Creativa de la Colegiatura Colombiana de Diseño (Medellín).