Desde hace más de 10 años, en J&A hemos acompañado con pasión a investigadores, editores e instituciones en el camino hacia el éxito de sus proyectos editoriales. Elevamos la calidad y fomentamos las mejores prácticas, porque creemos que cada publicación es una oportunidad para impulsar el conocimiento y dejar huella en el mundo académico.

Contáctenos

Calle 32F # 74C-39 Medellín

info@jasolutions.com.co

+57 316 7322347

Eventos

Memorias de los talleres del 6.° Encuentro Regional de Editores Académicos

Publicamos las presentaciones utilizadas en los 6 talleres dictados el día 9 de julio de 2025 en 6.° Encuentro Regional de Editores Académicos.

Corrección de la literatura científica y Malas prácticas editoriales: cómo procede la Oficina de Ética de SciELO.

En la primera parte se abordó la corrección de la literatura científica, con énfasis en la retractación de artículos publicados en revistas académicas y el papel fundamental del editor en este proceso. Se discutieron las causas más comunes de retractación, así como las consecuencias para la integridad del registro científico. En la segunda parte, se presentaron algunos casos de malas prácticas y las acciones que deben tomarse para dar respuesta desde criterios editoriales que ha definido SciELO.

Talleristas:

  • Heiner Mercado, Universidad de Granada – Journals & Authors
  • Edna Frasson de Souza Montero, Universidade Federal de São Paulo y ABEC, Brasil
  • Sigmar Rode, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho y ABEC,  Brasil

Decisiones editoriales basadas en datos: visualización y análisis con herramientas abiertas

El taller enseñó a equipos editoriales cómo extraer, visualizar y analizar metadatos de publicaciones académicas usando herramientas como la API de Crossref, VOSviewer, Dimensions y OpenAlex. Los participantes aplicaron lo aprendido con datos de sus propias revistas para detectar patrones como citación o co-citación. También se abordó el correcto depósito de metadatos en Crossref desde OJS y el uso de Crossmark para mejorar la trazabilidad y confiabilidad editorial.

Talleristas:

  • Nicolás Mejía Torres, Universidad de la Sabana.
  • Juan Felipe Vargas Martínez, Journals & Authors

Creación de videoresúmenes académicos asistidos por IA

Este taller práctico está dirigido a editores, autores y gestores de contenido que deseen aprender a utilizar herramientas de inteligencia artificial para crear videoresúmenes atractivos y efectivos de artículos científicos. Se explorarán plataformas accesibles, técnicas básicas de guion y recursos visuales para transformar contenidos académicos en formatos audiovisuales que potencien la visibilidad y el alcance de las publicaciones.

Tallerista

  • Óscar Caicedo-Alarcón, Fondo Editorial Remington.

Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems

Este taller se centró en la importancia de los metadatos como base de la visibilidad editorial, destacando cómo su correcta gestión impacta en la indexación, recuperación y citación de los contenidos. A partir de estándares internacionales, se ofrecieron buenas prácticas para fortalecer la trazabilidad y coherencia de la información publicada, consolidando una gestión editorial más profesional y alineada con los requisitos de los sistemas de evaluación científica.

Tallerista: Andrés Guzmán, Universidad de Antioquia.

Pueden descargarse algunas presentaciones de las conferencias haciendo clic aquí.

Si está interesado en que dictemos un curso o conferencia sobre estos u otros temas, no dude en contactarnos y contarnos sus necesidades de formación a través del correo electrónico info@jasolutions.com.co

Juan Felipe Vargas

Juan Felipe Vargas Socio fundador de Journals & Authors. Correo electrónico: juanvargas@jasolutions.com.co