[vc_row][vc_column]
Un proyecto editorial de Journals & Authors
[/block_title][vc_column_text]Libro Abierto es un proyecto editorial que busca ofrecer a editores e investigadores publicaciones de acceso abierto para adentrarse en el mundo de la edición científica y la comunicación de la ciencia.
Con la publicación de libros abiertos los editores e investigadores podrán acceder libremente a literatura sobre edición, bibliometría, acceso abierto y propiedad intelectual, herramientas y recursos para la investigación, la edición y la traducción, evaluación de la calidad editorial de revistas y editoriales, integridad en la publicación, ciencia abierta, preservación digital, revisión por pares, marketing y uso de redes sociales para difusión de la ciencia, entre otros temas.
Todas las publicaciones se pueden compartir libremente. Así, honramos nuestro compromiso de apoyar el acceso abierto (Open Access) y apoyar la labor de investigadores y editores de revistas científicas. Journals & Autors, como firmante de DORA, promueve una valoración cualitativa de la investigación en función del impacto social de sus resultados, más allá de las métricas de su publicación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
MENDELEY. El Facebook de los investigadores
Julio Alonso Arévalo
ISBN 978-958-56233-1-6 (Impreso)
ISBN 978-958-56233-2-3 (Electrónico)
DOI: 10.25012/isbn.9789585623323
Edición: 1era.
Formato: 21 x 28 cm
Páginas: 105
Medellín : Journals & Authors, 2021
Los gestores de referencias bibliográficas se han convertido en herramientas indispensables para los investigadores. A través de ellas, se puede organizar toda la información consultada en bases de datos, sitios web, repositorios, blogs, documentos a texto completo, archivos digitalizados de todo tipo y , y otras fuentes de información. Este nuevo libro sobre Mendeley, del bibliotecario Julio Alonso Arévalo, tiene el objetivo mostrar cómo sacarle el mejor provecho a esta herramienta. Para ello, presenta una descripción de las características del sistema, muestra las ventajas que tiene para el trabajo del bibliotecario y de los investigadores, establece comparaciones con otros gestores y muestra, de una manera muy sencilla, cómo usarlo.[/vc_column_text][button title=»Más información» link=»https://jasolutions.com.co/mendeley-el-facebook-de-los-investigadores/» icon=»steadysets-icon-book»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Gestores bibliográficos: recomendaciones para su aprovechamiento en la academia
Carlos Manuel Varón Castañeda
ISBN 978-958-56233-0-9
DOI: 10.25012/isbn.9789585623309
Edición: 1era.
Formato: 21 x 28 cm
Páginas: 38
Medellín : Journals & Authors, 2017
Con el ánimo de contribuir a la adopción de estas herramientas en el ámbito académico colombiano surgió la idea de elaborar la presente cartilla, enmarcada en el desarrollo de la Especialización en Edición de Publicaciones de la Universidad de Antioquia, y de modo más específico, en las líneas de trabajo de edición de publicaciones pedagógicas y alfabetización informacional. Se trata de un material didáctico mediante el cual investigadores, profesores universitarios, estudiantes de pregrado y posgrado, y auxiliares de investigación podrán conocer (o ampliar sus conocimientos) sobre estas herramientas, de tal forma que puedan sentirse motivados a servirse de sus beneficios como herramientas de investigación. No se trata, por lo tanto, de un manual de instrucciones en tanto no pretende brindar instrucciones respecto del funcionamiento de ningún gestor en particular; en lugar de ello, presenta generalidades a la espera de motivar a sus lectores a tomar decisiones propias con base en sus necesidades particulares.[/vc_column_text][button title=»Más información» link=»https://jasolutions.com.co/gestores-bibliograficos/» icon=»steadysets-icon-book»][/vc_column][/vc_row]