Desde hace más de 10 años, en J&A hemos acompañado con pasión a investigadores, editores e instituciones en el camino hacia el éxito de sus proyectos editoriales. Elevamos la calidad y fomentamos las mejores prácticas, porque creemos que cada publicación es una oportunidad para impulsar el conocimiento y dejar huella en el mundo académico.

Contáctenos

Calle 32F # 74C-39 Medellín

info@jasolutions.com.co

+57 316 7322347

Sin categoría

El plagio y las revistas depredadoras: un problema económico y ético en universidades públicas de Colombia*

Las publicaciones con plagio y en revistas depredadoras constituyen el arquetipo de mala conducta en investigadores y un ataque frontal a la integridad científica.(1,2,3) El plagio se entiende como la apropiación indebida, parcial o total, con dolo o sin dolo, de una idea o trabajo, sin otorgar reconocimiento a la fuente original.(2) Las revistas depredadoras […]

Calidad editorial Edición Editor

Call for Papers (CFP) una estrategia publicitaria de las revistas científicas

Los Call for Papers (CFP) o llamados a publicar son un método usado en el mundo de la comunicación científica, específicamente por las editoriales para anunciar la temática a la que se va a dedicar su siguiente número, con el fin de atraer a los investigadores/autores para que publiquen los manuscritos mejor vinculados con el […]

Calidad editorial Edición Editor

¿Qué es DARDO? el nuevo proyecto de Journals & Auhtors®

Ya se encuentra disponible nuestro proyecto DARDO, un sistema en el que los editores podrán publicar información sobre sus revistas y promocionar regularmente sus llamados a publicar o call for papers (CFP). A través de la información publicada, los investigadores podrán conocer gran variedad de opciones de revistas científicas confiables y programar el envío de […]

Calidad editorial Crossref Edición

Tres identificadores persistentes que toda revista científica debe implementar

Aunque ya deben ser de uso común por cumplirse casi una década de implementación en muchas revisas científicas del mundo, no está de más resaltar una vez más la importancia y las ventajas de los identificadores persistentes (persistent identifiers, PIDs) para investigadores como el ORCID (Open Researcher and Contributor ID) y para resultados de investigación […]

Calidad editorial Edición Ética de la publicación

#ImageForensics: entrevista a Elisabeth Bik

DOI: 10.25012/blog.14.09.2021 Elisabeth Bik, es una microbióloga nacida en Países Bajos que se ha dedicado desde hace algunos años a tratar en su blog Science Integrity Digest  temas de integridad científica. Su cuenta de Twitter @MicrobiomDigest, tiene más de 100 mil seguidores y en ella ha tomado mucha fuerza su hashtag #ImageForensics. En nuestro medio, poco […]

Bibliotecas Eventos
52ª Reunión Nacional de Bibliotecarios

52ª Reunión Nacional de Bibliotecarios. Sinergia bibliotecaria: alianzas, trabajo colaborativo y su contribución al desarrollo sostenible

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) es una asociación nacional y federal, que representa y reúne a todos los profesionales del país, pero cuando hablamos de ser federales queremos decir que nuestro objetivo es lograr la mayor cohesión posible entre todo el colectivo bibliotecario. Hablamos de establecer lazos y de estar […]

Calidad editorial Edición Editor Infografía
Como hacer un abstract

Pautas para la redacción de un abstract

DOI: 10.25012/blog.13.08.2021 Hace muchos años la mayoría de los artículos no ofrecían resúmenes o abstracts. Solo hasta los años 60 comenzaron a incluirse en los artículos de investigación médica y, en 1987, se inicia el uso de los resúmenes estructurados con subapartados de las secciones (Swales, p. 1, 2012).   El abstract es una de las […]

Calidad editorial Edición Perfiles académicos Publindex - Colciencias
Tomado de Pixabay mohamed_hassan

La autoría del nuevo ministro

El pasado 30 de marzo publicamos una nota sobre la metodología CRediT, que propone una taxonomía para definir los roles de cada firmante de un artículo científico. Esa nota estaba motivada, en primer lugar, por el hecho de que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), determinó que evaluará la contribución y […]