Programación
- Home
- Programación
6.° Encuentro de editores 9 - 11 de julio de 2025*
Miércoles 9 de julio
7:00 – 8:30 a.m. Registro
8:30 – 12:00 m. TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller 1 Decisiones editoriales basadas en datos: visualización y análisis con herramientas abiertas (Sala 3-202)
Tallerista: Nicolás Mejía Torres, Universidad de la Sabana y Juan Felipe Vargas M., Journals & Authors
Taller 2. Bibliometría para editores (Sala 3-203)
Tallerista: Rafael Repiso, Universidad de Granada
Talleres 3. Corrección de la literatura científica y Malas prácticas editoriales: cómo procede la Oficina de Ética de SciELO (Sala 4-201)
Tallerista: Heiner Mercado, Universidad de Granada – Journals & Authors
Talleristas: Edna Frasson de Souza Montero,
Universidade Federal de São Paulo y ABEC, Brasil
Sigmar Rode, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho y ABEC, Brasil
12:00 m.- 2:00 p.m. Almuerzo Libre
2:00 – 3:30 p.m. TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller 4. Creación de videoresúmenes académicos asistidos por IA (Sala 3-203)
Tallerista: Óscar Caicedo, Uniremington
Taller 5. Ética de investigación para editores (Sala 4-202)
Tallerista: Hugo Nelson Castañeda Ruiz, Universidad San Buenaventura
Taller 6. Curaduría y calidad del dato en OJS (Sala 3-202)
Tallerista: Andrés Guzmán, Universidad de Antioquia
3:30 – 4:00 p.m. Café
4:00 – 4:30 p.m. Instalación del evento
Invitados: Universidad Católica Luis Amigó, J&A, patrocinadores.
4:30 – 5:10 p.m. CONFERENCIA
Conocimiento científico para el mundo: retos y oportunidades para los comités editoriales (Auditorio Santa Rita). María Andrea de Villa, Communications Editor Long Range.
Jueves 10 de julio
7:00 – 8:30 a.m. Registro
8:30 – 9:00 a.m. PRESENTACIÓN
20 años del Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó (Auditorio Santa Rita).
9:00 – 9:40 a.m. CONFERENCIA
Transparencia y honestidad: el código ético de las revistas científicas (Auditorio Santa Rita)
Rafael Repiso Caballero, Universidad de Granada
10:00 – 10:30 a.m. Café
10:30 – 12:00 m. PANEL
¿Por qué nos eligen? Lo que los autores valoran en una revista (Auditorio Santa Rita)
Moderador: Andrés Alfredo Castrillón C., Universidad Católica Luis Amigó, Colombia. Editor Perseitas.
Invitados: Dr. Angel Luis Torres Toukoumidis, Universidad Politécnica Salesiana | Rafael Repiso, Universidad de Granada | Olga Lucía Quintero, Universidad EAFIT | Sigmar Rode, Universidade Estadual Paulista Júlio de
Mesquita Filho y ABEC
12:00 m.- 2:00 p.m. Almuerzo Libre
2:00 – 2:30 p.m. CONFERENCIA
Evolución de la economía de las revistas científicas: Opciones de financiamiento para un acceso abierto sostenible (AT) (Auditorio Santa Rita)
César Pallares, Consortia Colombia
2:30 – 3:00 p.m. CONFERENCIA
Las revistas científicas de acceso abierto como bienes comunes (Auditorio Santa Rita)
Deiman Cuartas, Universidad de Antioquia
3:00 – 3:30 p.m. Café
3:30 – 5:30 p.m. PANEL
Experiencias: Tejiendo redes editoriales: alianzas y sinergias (Auditorio Santa Rita). Moderadora: Lina Marcela Patiño, Universidad de Antioquia. RERCIE: Un modelo de articulación y visibilidad para la ciencia en Ecuador. Dr. Angel Luis Torres Toukoumidis, presidente de RERCIE. REBER. Red Boliviana de Editores y Revistas Científicas. Dr. Edgar Olivares Alvares, presidente de la red. REDITORES. Red Colombiana de Editores y Revistas Contables. Juan David Arias. Miembro de la red. Dra. Edna Frasson de Souza Montero y Dr. Sigmar Rode, ABEC, Brasil.
5:30 – 7:00 p.m. COCTEL DE BIENVENIDA
Viernes 11 de julio
8:00 – 8:20 a.m. EXPOSICIÓN DE PÓSTERES
8:20 – 9:00 a.m. CONFERENCIA
Demostración de impacto evaluado a través de las herramientas dimensions y almetrics (digital science solution) (Auditorio Santa Rita)
9:00- 9:40 a.m. CONFERENCIA
Retos de las publicaciones científicas en relación con los lineamientos de datos abiertos, ética y evaluación (Auditorio Santa Rita)
Conferencista: María Alejandra Tejada, Pontificia Universidad Javeriana.
10:00 – 10:30 a.m. Café
10:30 – 12:00 m. PANEL
MUJERES CIENCIA Y EDICIÓN (Auditorio Santa Rita)
Moderadora: Dhayana Carolina Fernández Matos, Universidad Simón Bolívar. | María Alejandra Tejada (Pontificia Universidad Javeriana) | Claudia Pilar Villa (Sociedad Colombiana de Entomología) | Olga Yanet Acuña Rodríguez (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia), Paloma Marín Escobar, (Universidad Católica Luis Amigó) | Sigmar Rode, Universidade Estadual Paulista Júlio de
Mesquita Filho y ABEC
12:00 m. 1:00 p.m. EVENTO DE CIERRE (Auditorio Santa Rita)
Premiación mejores pósteres
Entrega de reconocimientos
*Programación sujeta a cambios