• Home
  • Editores
    • Open Journal Systems y Open Monograph Press
    • Otros servicios para editores de revistas
      • XML JATS
    • Cursos y talleres
  • Investigadores
    • Cursos y talleres
  • Publicaciones
  • Eventos
    • 5.° Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas
    • 4.° Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas
    • 3.° Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas
  • Dardo-CFP
  • Blog
    • Sobre este blog
  • Contáctenos
  • Home
  • Editores
    • Open Journal Systems y Open Monograph Press
    • Otros servicios para editores de revistas
      • XML JATS
    • Cursos y talleres
  • Investigadores
    • Cursos y talleres
  • Publicaciones
  • Eventos
    • 5.° Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas
    • 4.° Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas
    • 3.° Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas
  • Dardo-CFP
  • Blog
    • Sobre este blog
  • Contáctenos
1er. Encuentro regional de editores de revistas académicas

1er. Encuentro regional de editores de revistas académicas

  • On agosto 27, 2015
  • acceso abierto, Altmetrics, calidad editorial, Edición de revistas, editor científico, Encuentro editores, Factor de impacto, open access

Con este Primer Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas, Journals & Authors quiere compartir un espacio para exponer, compartir y discutir estrategias que permitan a los editores e interesados en el tema editorial, utilizar eficazmente distintas herramientas relacionadas con la difusión, la divulgación científica y la evaluación del impacto de las revistas académicas.

Fecha: 30 de octubre de 2015 | Hora: 8:30 a.m. -12:30 m. | Lugar : Auditorio 1 bloque 12 Auditorio 3 bloque 11- Universidad de Medellín | Entrada libre – cupos limitados (Previa Inscripción)

Organizan : Universidad de Medellín | Fondo Editorial de la Universidad de Medellín | ResearH – Red de Revistas

Trasmisión en vivo por Streaming  a través de la Red RENATA



Programación: 

8:30 a.m. Registro

9.00 a.m. – 10:30 a.m. Conferencia: Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0. A cargo del profesor Alejandro Uribe Tirado (Universidad de Antioquia).

Esta charla se enmarca en las implicaciones que conlleva la publicación de resultados de investigación en el contexto científico-académico actual, las interrelaciones que se generan en el ámbito tecnológico y cómo está transformando las dinámicas de la difusión y divulgación científica (Ciencia 2.0 y Altmetrics). Implicaciones e interrelaciones que generan diferentes dinámicas que los autores y editores deben conocer, para desde sus posturas institucionales y disciplinares, poder responder de la mejor manera a los llamados, incluso dicotómicos, relacionados con: ¿Qué publicar? ¿Publicar con qué alcance? ¿Cómo lograr más visibilidad tradicional o altmetrics?, entre otras.

10:30 – 11:00 Receso: refrigerio

11:00-12:30  Conferencia:  Los retos de formación de los editores de las revistas científicas en el contexto latinoamericano. A cargo del profesor Wilson Lopez-Lopez (Pontificia Universidad Javeriana).

Ponentes invitados: 

Alejandro Uribe TiradoPh.D. Alejandro Uribe Tirado:  Profesor – Investigador de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Especialista en alfabetización informacional, tecnologías de la información, web 2.0, bibliotecología, ciencia de la información, e-learning y gestión del conocimiento (https://scholar.google.com/citations?user=Cif8jiUAAAAJ).

 

 

s200_wilson.lopez-lopezDoctor Wilson Lopez-Lopez: Doctor, Psicología Básica y Social, profesor asociado de la Pontificia Universidad Javeriana. Editor de la revista Universitas Psychologica. Miembro de grupos de investigación: Lazos sociales y culturas de paz.  Presidente de la División 11 (Political Psychology) de la International Association for Applied Psychology (IAAP). (https://scholar.google.es/citations?user=DCe90L4AAAAJ&hl=es&oi=ao)

 

 

Preguntas frecuentes:

¿A quién está dirigido el evento? Este primer encuentro está dirigido a editores de revistas académicas, científicas o especializadas. No obstante, los temas de discusión son de interés para todos aquellos interesados en la comunicación y difusión de la ciencia. En esa medida el evento está abierto también a bibliotecólogos, comunicadores sociales, directivos y personal administrativo de centros de investigación y fondos editoriales universitarios.

¿Pueden asistir personas de otras ciudades o solo es para editores de revistas de Antioquia? El evento es abierto a editores y personas interesadas de otras ciudades y países.

No podré asistir, pero me interesa participar ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Puedo enviar mis inquietudes a los ponentes?

Puede seguir el evento vía streaming a través de la Red RENATA http://goo.gl/4WQcHb. Y, a través de nuestra cuenta en twitter @jasolutions3 enviarnos preguntas y opiniones con el hashtag #ResearcH

¿Tiene algún costo? La entrada es libre, pero debe diligenciarse un breve formulario de inscripción que puede encontrar en: http://goo.gl/forms/ycHF4KVllN

¿Dónde puedo encontrar información sobre hoteles cercanos al evento? Aquí podrá encontrar información de hoteles >>

¿Dónde se encuentra localizada la Universidad de Medellín? ¿Cómo llegar?  La Universidad se encuentra en la Carrera 87 N° 30 – 65 (Medellín)

Metro- Metroplus: Estación Universidad de Medellín, línea 1-2

mapa_metro

http://www.metroplus.gov.co/mapa/

 

Google Maps: 

https://www.google.com.co/maps/place/Universidad+De+Medell%C3%ADn/@6.2322831,-75.6108993,15z/data=!4m2!3m1!1s0x0:0x95afb4b14cfbc42c

0 Comments

Altmetrics e indicadores alternativos | Club de Editores - Journals & Authors
  • Sep 20 2015
  • Responder
[…] que se realizará el 30 de octubre en la Universidad de Medellín (Más información en: https://jasolutions.com.co/blog/1er-encuentro-regional-de-editores-de-revistas-academicas/). […]

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Archivos
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Las claves de las palabras clave en los artículos científicos

Previous thumb

Altmetrics y otros indicadores alternativos para la medición de la divulgación del conocimiento

Next thumb
Scroll
Copyright
2014 Journals & Authors - Teléfono (+57)3167322347 - Medellín - Colombia.
Correo electrónico: info@jasolutions.com.co
Boletín

Buscar
Páginas legales
  • Términos de Uso de la Página Web
  • Política de Privacidad y Seguridad
  • Contáctenos